🧑🦯 🔊
Tragedia aérea en Kazajistán: accidente de Azerbaijan Airlines
Un avión de Azerbaijan Airlines, modelo Embraer 190, protagonizó un trágico accidente en Kazajistán el miércoles de Navidad. Con 67 personas a bordo, la aeronave cayó cerca del mar Caspio, dejando un saldo de 39 fallecidos y varios sobrevivientes que luchan por recuperarse. Las causas del siniestro aún no han sido esclarecidas, pero el impacto y los eventos previos al accidente han conmocionado al mundo de la aviación.
Detalles del accidente
El recorrido del vuelo y el momento del impacto
El vuelo J28243 despegó de Bakú, Azerbaiyán, con destino a Grozny, en Chechenia, pero nunca llegó a su destino. Tras cruzar el mar Caspio y acercarse a la ciudad de Aktau, Kazajistán, la aeronave comenzó a descender peligrosamente.
Según el portal de seguimiento de vuelos Flight Radar, el avión enfrentó interferencias en el sistema GPS, lo que afectó la transmisión de datos ADS-B. Este tipo de interferencias ha sido atribuido previamente a actividades en la región, lo que plantea interrogantes sobre su papel en la tragedia.
Esfuerzos de rescate y supervivientes
El Ministerio de Emergencias de Kazajistán informó que 25 personas sobrevivieron inicialmente al impacto, aunque 22 de ellas requirieron hospitalización. Sin embargo, la cifra de supervivientes se redujo a 28 tras la recuperación de más cuerpos por los servicios de rescate.
Entre los fallecidos se encuentran los dos pilotos, quienes solicitaron un aterrizaje de emergencia antes del impacto. Un video capturado por un testigo muestra cómo la aeronave intentó recuperar altitud antes de estrellarse, lo que resultó en una explosión devastadora.
Causas posibles y especulaciones
Interferencias de GPS y condiciones meteorológicas
Azerbaijan Airlines inicialmente sugirió que una bandada de pájaros podría haber causado el accidente, aunque esta teoría fue retirada más tarde. Otro factor considerado es el mal tiempo, ya que el avión había sido desviado a Aktau debido a estas condiciones adversas.
La interferencia de GPS reportada es otra línea de investigación. Este problema, vinculado en ocasiones a la región, podría haber jugado un papel crucial al dificultar la navegación y los datos de seguimiento en tiempo real.
El modelo Embraer 190 bajo la lupa
El Embraer 190 es conocido por su uso frecuente en vuelos de mediano alcance. Este accidente ha puesto en duda su fiabilidad, aunque expertos señalan que el mantenimiento y las condiciones operativas son factores determinantes en incidentes de esta naturaleza.
Impacto y respuestas inmediatas
La aerolínea cambió sus redes sociales a tonos oscuros en señal de luto y prometió mantener al público informado mientras las investigaciones avanzan. Por su parte, las autoridades locales trabajan para identificar las causas del accidente y apoyar a las familias afectadas.
Entre las víctimas figuran ciudadanos de Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán y Rusia, reflejando el carácter internacional del vuelo y la magnitud del impacto humano de la tragedia.
Conclusión
Este trágico accidente subraya la importancia de investigar las interferencias tecnológicas y las condiciones operativas en la aviación moderna. Mientras las autoridades buscan respuestas, las familias de las víctimas enfrentan una pérdida irreparable.
( La Nación )
¿Cuántas personas sobrevivieron al accidente?
Según el Ministerio kazajo, 28 personas sobrevivieron inicialmente, aunque muchas permanecen hospitalizadas.
¿Qué factores contribuyeron al accidente?
Las investigaciones apuntan a interferencias de GPS, condiciones meteorológicas y posibles fallos técnicos.
¿Qué medidas está tomando Azerbaijan Airlines?
La aerolínea prometió transparencia en la investigación y apoyo a las familias afectadas