🧑🦯 🔊
¿Por qué el tiempo pasa más rápido al envejecer? Descúbrelo
¿Sientes que el tiempo vuela a medida que pasan los años? No estás solo. Este fenómeno, estudiado por la ciencia, tiene raíces en nuestra percepción y fisiología. En este artículo exploraremos por qué experimentamos esta aceleración del tiempo y qué estrategias podemos usar para disfrutar más cada momento.
El tiempo y nuestra percepción: ¿Qué dice la ciencia?
La relación entre edad y percepción del tiempo
A medida que envejecemos, nuestro cerebro procesa la información más lentamente, lo que afecta cómo percibimos el paso del tiempo. Según el profesor Adrian Bejan, las redes neuronales aumentan en complejidad con la edad, haciendo que las señales eléctricas viajen más despacio. Esto genera una sensación de que los días y años pasan más rápido, similar a un libro animado con menos imágenes por segundo.
Proporción de vida vivida
Un año representa un porcentaje mucho mayor de la vida de un niño que de un adulto. Para un niño de 5 años, un año es el 20% de su vida, mientras que para alguien de 50, es solo el 2%. Este factor amplifica la percepción de que los años se acortan con el tiempo.
La rutina: El enemigo de la percepción del tiempo
Nuevas experiencias y recuerdos frescos
Cuando somos jóvenes, todo es novedoso: nuevas actividades, lugares y personas. A medida que crecemos, tendemos a repetir patrones. Según Cindy Lustig, de la Universidad de Michigan, la falta de experiencias nuevas dificulta crear recuerdos significativos, haciendo que los días se fusionen y el tiempo parezca volar.
Cómo romper la rutina
Cambiar hábitos simples, como tomar un camino diferente al trabajo o aprender algo nuevo, puede ralentizar nuestra percepción del tiempo. Bejan recomienda: «Regálate sorpresas, haz cosas inusuales y crea recuerdos únicos».
Atención plena: Una herramienta para disfrutar el presente
Practicar la atención plena o mindfulness ayuda a enfocarnos en el presente y a aprovechar al máximo cada momento. Según Lustig, preocuparnos menos por el pasado o el futuro nos permite vivir una vida más plena.
Conclusión
El tiempo no acelera; nuestra percepción lo hace. Desde nuestra fisiología hasta nuestras rutinas, diversos factores influyen en cómo experimentamos el paso de los años. Al adoptar nuevas experiencias y practicar la atención plena, podemos alargar la percepción de nuestro tiempo y disfrutar más cada día.
( The Independent )
¿Por qué parece que el tiempo pasa más rápido al envejecer?
A medida que envejecemos, el cerebro procesa información más lentamente y acumulamos menos experiencias nuevas, lo que afecta nuestra percepción del tiempo.
¿Qué puedo hacer para sentir que el tiempo pasa más lento?
Incorpora nuevas actividades, rompe la rutina diaria y practica mindfulness para vivir de forma más consciente.
¿Cómo influyen los recuerdos en la percepción del tiempo?
Cuando experimentamos cosas nuevas, nuestro cerebro crea recuerdos frescos que hacen que los periodos se sientan más largos. La rutina, en cambio, reduce la creación de estos recuerdos.