🧑🦯 🔊
Miles de soldados norcoreanos masacrados en Ucrania
La participación de soldados norcoreanos en el conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado gran controversia. Según informes recientes, miles de tropas enviadas por Pyongyang han sufrido bajas significativas debido a condiciones adversas y tácticas cuestionables. Esta cooperación entre Corea del Norte y Rusia, que se ha fortalecido desde 2023, plantea serias preocupaciones internacionales por sus repercusiones geopolíticas.
El costo humano de la participación norcoreana
Bajas masivas en un entorno hostil
De acuerdo con el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, cerca de mil soldados norcoreanos fueron abatidos o heridos en una sola semana durante combates en Kursk, Rusia. Estas tropas, enviadas como refuerzo por Pyongyang, enfrentan un entorno desconocido y ataques efectivos de drones ucranianos. Según Seúl, muchos soldados, aterrorizados, optan por suicidarse antes que ser capturados.
Estadísticas alarmantes
-
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, estima que 3,000 soldados norcoreanos han muerto o resultado heridos desde su llegada al conflicto.
-
El servicio de inteligencia surcoreano atribuye las altas bajas a la falta de preparación y capacidad de respuesta ante tácticas modernas, como el uso de drones.
-
Videos difundidos en redes sociales evidencian la vulnerabilidad de estas tropas, consideradas «sacrificables» por los altos mandos rusos.
Una alianza estratégica con implicaciones globales
Fortalecimiento de los lazos entre Corea del Norte y Rusia
Desde 2023, las relaciones entre ambos países se han consolidado significativamente:
-
Visitas de alto nivel: En septiembre de 2023, Kim Jong-un visitó Rusia, mostrando su apoyo a las acciones militares rusas en Ucrania. En junio de 2024, Vladimir Putin realizó una histórica visita a Pyongyang, la primera en 24 años.
-
Acuerdo Integral de Asociación Estratégica: Firmado en 2024, este pacto contempla asistencia mutua y cooperación militar-tecnológica, elevando la relación bilateral a un «nuevo nivel de alianza».
Compensaciones a Corea del Norte
A cambio del envío de tropas, Rusia ha proporcionado:
-
Suministros de petróleo.
-
Tecnología militar avanzada.
-
Sistemas de defensa antiaérea.
Estas transacciones fortalecen la capacidad bélica de Corea del Norte y mitigan el impacto de las sanciones internacionales.
Reacciones internacionales y desafíos futuros
Preocupación global
-
La OTAN considera la participación norcoreana como una «escalada significativa».
-
Estados Unidos ha incrementado su asistencia militar a Ucrania en respuesta a esta colaboración.
Impacto en la geopolítica
La alianza entre Corea del Norte y Rusia desafía el equilibrio geopolítico en Eurasia, generando tensiones en Occidente y alterando el panorama estratégico global.
Conclusión
La participación de soldados norcoreanos en Ucrania refleja una alianza estratégica entre Pyongyang y Moscú con profundas implicaciones globales. Este acercamiento desafía las sanciones internacionales y plantea preguntas sobre el futuro de las relaciones internacionales en Eurasia. La comunidad global observa con cautela este inquietante desarrollo.
( Excelsior )
¿Cuántos soldados norcoreanos han muerto en Ucrania?
Se estima que entre 1,000 y 3,000 soldados norcoreanos han muerto o resultado heridos desde su participación en el conflicto.
¿Por qué Corea del Norte apoya a Rusia en Ucrania?
Corea del Norte busca fortalecer su alianza estratégica con Rusia, recibir tecnología militar y mitigar el impacto de las sanciones internacionales.
¿Cómo ha respondido la comunidad internacional?
La OTAN y Estados Unidos han condenado esta participación, incrementando el apoyo militar a Ucrania para contrarrestar la colaboración entre Pyongyang y Moscú.