🧑🦯 🔊
Migrantes en Acapulco: Entre la Dispersión y la Supervivencia
México enfrenta una crisis migratoria con una estrategia que ha generado controversia: trasladar migrantes a Acapulco, una ciudad marcada por la violencia y la falta de oportunidades. Este enfoque busca descongestionar el sur del país, pero deja a los migrantes en una situación de incertidumbre, con acceso limitado a empleo y servicios básicos.
![Kit de supervivencia de emergencia MUJER](https://elrecopilador.com/wp-content/uploads/2024/12/81BC8Pv77gL._AC_SL1500-1024x1019.jpg)
La Estrategia de Dispersión Migratoria en México
¿Qué es la política de dispersión?
La política de “dispersión y agotamiento” del gobierno mexicano busca frenar la acumulación de migrantes en el sur del país. Según el sociólogo Tonatiuh Guillén, esta estrategia pretende reducir la presión en la frontera norte para calmar tensiones con Estados Unidos, especialmente tras la victoria de Donald Trump.
Acapulco: Un Destino Inesperado
En los últimos meses, grupos de migrantes han sido enviados a Acapulco, una ciudad fuera de las rutas tradicionales. Aunque se les prometió un permiso de tránsito, muchos recibieron documentos limitados que solo les permiten permanecer en Guerrero, un estado con altos índices de criminalidad y pocas oportunidades laborales.
La Realidad en Acapulco: Violencia y Desafíos
Migrantes Abandonados a su Suerte
Migrantes como Ender Antonio Castañeda, un venezolano de 28 años, denuncian haber sido dejados sin recursos ni opciones claras para continuar su viaje. Algunos encontraron refugio en iglesias locales, pero muchos duermen en la calle, enfrentando extorsiones y el temor constante de la violencia.
Ayuda Humanitaria Limitada
Organizaciones civiles y párrocos locales, como Leopoldo Morales, han intentado proporcionar alimentos y ropa a los migrantes. Sin embargo, las condiciones de seguridad y la falta de coordinación dificultan el apoyo.
Un Futuro Incierto para los Migrantes
Migrantes como Jorge Neftalí Alvarenga expresan su frustración por haber sido trasladados a Acapulco en lugar de ciudades con mayores oportunidades, como Monterrey o Ciudad de México. La situación en Acapulco, con altos índices de homicidios y una reconstrucción estancada tras el huracán Otis, agrava la incertidumbre.
Conclusión
La estrategia de dispersión migratoria en México ha generado debate por sus implicaciones humanitarias. Aunque busca aliviar la presión en las fronteras, deja a miles de personas en condiciones precarias. Es esencial replantear estas políticas para garantizar una migración más segura y justa.
Es una estrategia del gobierno para distribuir a los migrantes en diferentes regiones y reducir la acumulación en las fronteras.
Para descongestionar el sur de México, aunque esta ciudad enfrenta altos índices de violencia y falta de empleo.
Principalmente ayuda humanitaria de iglesias y organizaciones civiles, pero las condiciones siguen siendo difíciles.