🧑‍🦯 🔊

México enfrenta deportaciones masivas de Trump: Impacto y acciones

México enfrenta un reto migratorio significativo con las deportaciones masivas prometidas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum busca que los migrantes sean enviados directamente a sus países de origen y no a México, mientras prepara medidas para apoyar a los mexicanos deportados. Esta estrategia refleja la prioridad del gobierno mexicano de proteger a sus connacionales y coordinar esfuerzos regionales frente a este desafío.

Diálogo internacional: una solución propuesta

Hablando con países de origen

El gobierno mexicano, a través del canciller Juan Ramón de la Fuente, está dialogando con naciones de Centroamérica y otras regiones latinoamericanas para gestionar las deportaciones. Sheinbaum enfatizó que esta estrategia busca que los migrantes sean enviados a sus países de origen, no a México.
«Siempre vamos a estar cerca de América Latina, aunque tengamos un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá,» afirmó la mandataria.

Impacto de las deportaciones en México

Las remesas enviadas por mexicanos en Estados Unidos representan el 4 % del PIB nacional, estimando un récord de $65,000 millones este año. Ante esto, las deportaciones masivas plantean un impacto económico y social significativo.

Migración irregular y retos fronterizos

Aumento récord de migrantes irregulares

De enero a agosto de 2024, México detectó más de 925,000 migrantes irregulares, un incremento del 132 % respecto al año anterior. Aunque los cruces fronterizos hacia Estados Unidos han disminuido desde finales de 2023, el flujo migratorio sigue siendo un reto para México.

Solidaridad con migrantes latinoamericanos

Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno de apoyar a los migrantes latinoamericanos, pero aclaró que la prioridad será atender a los mexicanos deportados y brindarles el apoyo necesario al regresar.

Las deportaciones masivas según Trump

Detención de familias migrantes

Tom Homan, designado como el ‘zar de la frontera’ por Trump, anunció que el próximo gobierno reintroducirá la detención de familias migrantes, incluso si los menores tienen ciudadanía estadounidense.
«Decidió tener un hijo estando en el país ilegalmente, así que usted puso a su familia en esta situación,» declaró Homan en una entrevista.

Las familias tendrán que decidir entre ser deportadas juntas o separar a los menores para que permanezcan en Estados Unidos.


Conclusión

La situación migratoria entre México y Estados Unidos pone a prueba la capacidad de México para manejar las deportaciones masivas y proteger a sus ciudadanos. Con diálogos internacionales y estrategias locales, el gobierno mexicano busca mitigar el impacto de esta crisis humanitaria, económica y social.
( DW )
¿Qué busca México con los diálogos internacionales?

Coordinar con países de origen para que los migrantes deportados no sean enviados a México.

¿Qué impacto tienen las deportaciones en México?

Afectan las remesas, que representan el 4 % del PIB, y generan desafíos sociales significativos.

¿Qué medidas propone el próximo gobierno de Trump?

Reintroducir la detención de familias migrantes, incluso si los menores tienen ciudadanía estadounidense.

Comparte e informa!!!

Ir al contenido