🧑‍🦯 🔊

La guerra del courier: el auge de las compras al exterior en Argentina

La ampliación del monto autorizado para compras al exterior en Argentina y el fin del impuesto país han desencadenado una «guerra del courier», donde empresas como Mercado Libre y Andreani buscan posicionarse en un mercado en pleno auge. Este escenario también atrae a gigantes internacionales como Amazon, revolucionando la logística y las opciones de los consumidores.

La expansión del mercado de compras al exterior

Nuevas medidas impulsan la importación
El Gobierno argentino amplió el tope de compras internacionales mediante courier de USD 1.000 a USD 3.000 por envío, sumado a la eliminación del impuesto país. Esto, combinado con un tipo de cambio favorable y precios locales elevados, ha desatado un boom de importaciones.

Amazon y Tiendamía: competidores internacionales

  • Amazon: permite a usuarios argentinos realizar compras de productos estadounidenses sin pagar envío, marcando un hito en la accesibilidad del comercio internacional.
  • Tiendamía: el marketplace uruguayo facilita compras desde Estados Unidos y China, con un enfoque en productos electrónicos como celulares, laptops y robots inteligentes.

Estrategias locales: Mercado Libre y Andreani

Mercado Libre: Innovación y alcance internacional

Mercado Libre se suma al mercado internacional con la posibilidad de realizar compras en su plataforma con envíos gratuitos desde Estados Unidos.
  • Categorías destacadas: tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado.
  • Compras en pesos: Los compradores pagan IVA y posibles impuestos internos al hacer el «checkout». Los tributos de importación solo aplican si se superan los USD 400 o los cinco envíos anuales.
  • Nuevas funcionalidades: Los productos se etiquetan como «Compra Internacional» y se pueden buscar mediante filtros especializados.
Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina, expresó que este lanzamiento es el inicio de una propuesta que continuará creciendo en 2025.

Andreani: Tecnología avanzada para liderar

Andreani, con su nueva empresa de courier Andreani GlobalPack, apuesta por la tecnología para destacarse:
  • Automatización de su planta en Pacheco: Con una superficie de 70.000 m², incluye clasificadores inteligentes (sorters) capaces de procesar hasta 26.000 paquetes por hora.
  • Inversiones estratégicas: Adquirió tecnología de punta de origen chino para ofrecer un servicio logístico más eficiente.
Carlos Cirimelo, CEO de Andreani, destacó que esta inversión refuerza su compromiso de crecer en infraestructura y tecnología para brindar una experiencia superior a sus clientes.

Conclusión
La «guerra del courier» transforma el comercio exterior en Argentina, beneficiando tanto a consumidores como a empresas locales. Mientras Mercado Libre amplía su catálogo internacional y Andreani invierte en automatización logística, la competencia se intensifica con jugadores globales como Amazon. Este auge promete revolucionar el mercado, ofreciendo más opciones, mejores precios y servicios optimizados para los usuarios.
( MDZ )
¿Cuáles son los beneficios de las compras internacionales con Mercado Libre?

Mercado Libre permite realizar compras en pesos, con envíos gratuitos y una amplia variedad de productos.

¿Qué impuestos deben pagarse al comprar en el exterior?

Se paga IVA y posibles impuestos internos. Tributos de importación aplican solo si se superan los USD 400 o los cinco envíos anuales.

¿Cómo mejora Andreani la logística para las compras al exterior?

Andreani incorpora tecnología avanzada en su planta de Pacheco, lo que optimiza la eficiencia y rapidez en la gestión de envíos.

Comparte e informa!!!

Ir al contenido