🧑‍🦯 🔊

La «flota fantasma» rusa: amenaza para Europa

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha lanzado una seria advertencia sobre la llamada «flota fantasma» rusa, acusada de dañar cables submarinos críticos en el mar Báltico. Según Baerbock, estas actividades no solo comprometen la infraestructura de comunicación, sino que también representan una amenaza directa para la seguridad y el medio ambiente en Europa. La situación ha llevado a demandas de sanciones más severas contra los buques implicados, muchos de los cuales ya están en la mira de la Unión Europea.

¿Qué es la «flota fantasma» rusa?

Una estrategia de guerra híbrida

La «flota fantasma» rusa se refiere a una serie de barcos que operan con propósitos sospechosos, como el daño deliberado a cables submarinos esenciales para la comunicación digital. Según la ministra Baerbock, estos buques no solo son una amenaza para la seguridad de Europa, sino que también generan fondos para la guerra de Rusia en Ucrania.

Casos recientes en el mar Báltico

Un barco, retenido recientemente en Finlandia, es sospechoso de haber dañado el cable eléctrico Estlink 2, que conecta Finlandia y Estonia. Las autoridades señalaron que el buque, registrado en las Islas Cook, habría arrastrado su ancla durante kilómetros, causando serios daños. Moscú niega cualquier implicación en estos actos.

Impacto de las acciones de la «flota fantasma»

Infraestructura crítica bajo amenaza

Los cables submarinos son fundamentales en un mundo digitalizado. Según Baerbock, estos incidentes no son aislados: “Cada mes se reporta daño a cables esenciales en el mar Báltico”. La ministra enfatizó que estas acciones son un recordatorio urgente de la vulnerabilidad de la infraestructura global.

Sanciones y respuesta política

Desde diciembre, la Unión Europea ha sancionado a más de 50 buques vinculados a estas actividades. Sin embargo, Baerbock pide medidas adicionales para disuadir futuros ataques. Paralelamente, Konstantin von Notz, del partido Los Verdes, instó al gobierno alemán a tomar una postura más firme y educar a la opinión pública sobre la gravedad de estas provocaciones.

Conclusión: una alerta para actuar

La creciente amenaza de la «flota fantasma» rusa pone de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad de las infraestructuras críticas y tomar medidas políticas firmes. La vigilancia constante y sanciones efectivas serán clave para proteger los intereses de Europa en un contexto de creciente hostilidad internacional.
( DW )
¿Qué es la «flota fantasma» rusa?

Es un grupo de barcos asociados con actividades sospechosas, como el daño deliberado a cables submarinos en Europa, utilizados como herramienta en la guerra híbrida de Rusia.

¿Por qué son importantes los cables submarinos?

Estos cables son esenciales para la comunicación global, ya que transmiten datos e información vital para la economía y la sociedad digital.

¿Qué medidas se están tomando contra estos ataques?

La Unión Europea ha sancionado a más de 50 buques relacionados con estas actividades y se están evaluando sanciones adicionales para frenar futuros incidentes.

Comparte e informa!!!

Ir al contenido