🧑🦯 🔊
Kicillof acusa a Milei de bloquear el Presupuesto 2025 en Buenos Aires
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfrenta un escenario político complicado tras el fracaso en la aprobación del Presupuesto 2025. En medio de tensiones con la oposición y críticas al presidente Javier Milei, Kicillof defiende la importancia de este paquete fiscal para garantizar salud, educación, seguridad y producción en la provincia. Su postura firme refleja un conflicto que pone en juego el futuro financiero de Buenos Aires.
El conflicto presupuestario en Buenos Aires
Un presupuesto crucial bloqueado
El proyecto de Presupuesto 2025, junto con la Ley Fiscal Impositiva y de Endeudamiento, quedó en suspenso después de que la oposición provincial rechazara su aprobación. Kicillof calificó esta situación como un golpe político, señalando la falta de diálogo por parte de los legisladores opositores que aprovecharon su mayoría en la Cámara baja.
“La ley de presupuesto marca las prioridades del gobierno para el próximo año. Hicimos todo lo posible para contemplar recursos municipales”, declaró Kicillof.
Críticas al presidente Javier Milei
El gobernador apuntó directamente contra el presidente Milei, acusándolo de querer “fundir a las provincias” con medidas que considera perjudiciales. Según Kicillof, el ajuste presupuestario promovido por Milei busca debilitar a las administraciones provinciales y someterlas mediante presiones.
“No entraré en procesos de extorsión. Estoy comprometido en la defensa de la provincia de Buenos Aires”, afirmó el gobernador.
Impacto en áreas clave
Kicillof destacó que el presupuesto 2025 era fundamental para continuar con políticas progresivas, como el aumento de impuestos a los sectores más ricos y la refinanciación de deudas. Además, subrayó su compromiso con áreas prioritarias como salud, educación, seguridad y obra pública.
La respuesta de Kicillof ante los desafíos
Medidas adoptadas para suplir el déficit
A pesar de las dificultades, Kicillof asegura haber tomado medidas para cubrir los vacíos dejados por la gestión nacional. Entre ellas, mencionó la compra de vacunas contra el dengue y la cobertura de medicamentos que no fueron garantizados por el gobierno de Milei.
Un presupuesto con enfoque peronista
El gobernador definió su propuesta como un presupuesto “peronista”, orientado a garantizar derechos básicos y fomentar el trabajo. A pesar de las polémicas, considera que la progresividad impositiva aplicada en 2024 funcionó bien y buscaba replicarla en 2025, ajustando los tributos por inflación sin aumentar cargas impositivas.
Conclusión
El rechazo al Presupuesto 2025 refleja una batalla política que podría tener consecuencias profundas en Buenos Aires. Mientras Axel Kicillof defiende su gestión y acusa a Javier Milei de actuar en contra de las provincias, el futuro financiero de la región permanece en incertidumbre. Este conflicto no solo afecta las prioridades gubernamentales, sino también la calidad de vida de millones de bonaerenses.
( Infobae )
¿Por qué no se aprobó el Presupuesto 2025 en Buenos Aires?
La oposición, con mayoría en la Cámara baja, rechazó el presupuesto debido a desacuerdos con el Ejecutivo provincial.
¿Qué propone Axel Kicillof en el Presupuesto 2025?
El presupuesto busca garantizar salud, educación, seguridad, producción y refinanciar deudas, sin aumentar la carga impositiva.
¿Cuál es la postura de Kicillof sobre las políticas de Milei?
Kicillof acusa a Milei de implementar ajustes que afectan a las provincias y asegura no ceder a extorsiones.