🧑‍🦯 🔊 

Hundimiento del buque ruso Ursa Major en el Mediterráneo

Un buque de carga ruso, el Ursa Major, se hundió en el mar Mediterráneo tras una explosión en su sala de máquinas, dejando dos tripulantes desaparecidos y generando gran preocupación internacional. Este incidente resalta las tensiones en torno a las operaciones marítimas rusas y el rol de empresas sancionadas vinculadas al ejército ruso. Aquí te contamos los detalles de lo sucedido, incluyendo las investigaciones en curso y el impacto político del hundimiento.

El Hundimiento del Ursa Major

Contexto del incidente

El buque Ursa Major, construido en 2009, era operado por Oboronlogistika, una entidad vinculada al Ministerio de Defensa ruso. La embarcación transportaba grúas portuarias gigantes y equipos destinados al puerto de Vladivostok. Según el Ministerio de Exteriores ruso, la explosión ocurrió en la sala de máquinas mientras el barco navegaba a 57 millas de la costa de Almería, España.
De los 16 tripulantes, 14 fueron rescatados y trasladados a España. Sin embargo, dos continúan desaparecidos, y las causas exactas del estallido aún no se han determinado.

Operaciones de rescate

El Servicio de Salvamento Marítimo de España recibió la señal de socorro del Ursa Major el lunes. Informes iniciales indicaron malas condiciones climáticas y un barco inclinado hacia estribor. Un buque de guerra ruso llegó posteriormente al lugar para hacerse cargo de las operaciones.

Imágenes y seguimiento del barco

Videos no verificados muestran al Ursa Major en una inclinación pronunciada hacia estribor antes de su hundimiento. Datos de seguimiento indican que el buque partió de San Petersburgo el 11 de diciembre con rumbo a Vladivostok, aunque previamente había visitado el puerto sirio de Tartous.

Investigaciones y Repercusiones

La embajada rusa en España confirmó que está colaborando con las autoridades locales para determinar las circunstancias del hundimiento. Por otro lado, las empresas responsables del Ursa Major, Oboronlogistika y SK-Yug, no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente.

Implicaciones políticas y económicas

Tanto Oboronlogistika como el Ursa Major fueron sancionados en 2022 debido a sus vínculos con el ejército ruso. Este hundimiento podría intensificar las tensiones geopolíticas y las restricciones comerciales impuestas a Rusia.

Relación con otros incidentes

El servicio de inteligencia militar ucraniano (HUR) destacó problemas recientes en otro buque ruso, el Sparta, en la costa de Portugal. Aunque no relacionado directamente con el Ursa Major, este tipo de incidentes refuerzan el escrutinio sobre las actividades marítimas rusas.

Conclusión

El hundimiento del Ursa Major plantea interrogantes sobre la seguridad de los buques rusos y las consecuencias geopolíticas de sus operaciones marítimas. Mientras las investigaciones avanzan, este incidente subraya la fragilidad de las rutas marítimas en un contexto de tensiones internacionales.
( Reuters )
¿Qué ocurrió con el buque ruso Ursa Major?

El Ursa Major se hundió en el Mediterráneo tras una explosión en su sala de máquinas. Dos tripulantes siguen desaparecidos.

¿Quién operaba el Ursa Major?

El barco estaba bajo el control de Oboronlogistika, una empresa sancionada en 2022 por su relación con el ejército ruso.

¿Cuáles son las posibles causas del hundimiento?

Aún no se ha determinado la causa exacta de la explosión. Las autoridades rusas y españolas están investigando el incidente.

Comparte e informa!!!

Ir al contenido