🧑🦯 🔊
Fuga de presos en Mozambique: 33 muertos y crisis política
Mozambique enfrenta una profunda crisis política tras la fuga de 1.534 presos de una cárcel en Maputo, que ha dejado al menos 33 muertos. Este motín, provocado por protestas postelectorales, pone en evidencia la tensión creciente en el país y el riesgo de aumento de la delincuencia. A continuación, analizamos los detalles de este suceso y su impacto en la estabilidad de la región.
Motín en la prisión de máxima seguridad de Matola
Fuga masiva y disturbios
El pasado miércoles, una multitud de manifestantes subversivos se congregó frente al Establecimiento Penitenciario de la Provincia de Maputo, en Matola. Según el comandante general de la Policía de Mozambique, Bernardino Rafael, los manifestantes exigían la liberación de los prisioneros, lo que desató un caos interno que culminó con el colapso de un muro y la fuga de 1.534 reclusos.
El enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los prisioneros dejó un saldo de 33 muertos y 15 heridos, mientras que las autoridades lograron recapturar a 150 fugitivos.
Consecuencias inmediatas
El comandante Rafael advirtió sobre un posible aumento de la delincuencia en Maputo durante las próximas 48 horas, llamando a la población a colaborar para mantener el orden. Además, los manifestantes liberaron a prisioneros de otras cárceles de la región, como en Manhiça y Mabalane, donde escaparon 29 condenados por terrorismo, incluyendo un individuo de alta peligrosidad.
Protestas postelectorales: el trasfondo del caos
Las tensiones en Mozambique han escalado tras las elecciones generales del 9 de octubre, que otorgaron la victoria al oficialista Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo). Según la ONG Plataforma Electoral Decide, al menos 56 personas han muerto en las protestas violentas desatadas tras el anuncio de los resultados.
El ministro del Interior, Pascoal Ronda, informó que en las últimas 24 horas se registraron 236 actos de violencia grave, dejando 21 muertos, incluidos dos policías, y 25 heridos.
Conclusión
La fuga masiva de presos y las protestas postelectorales evidencian la fragilidad política y social de Mozambique. Este contexto no solo pone en riesgo la seguridad pública, sino que también refleja las profundas divisiones dentro del país. La cooperación entre ciudadanos y autoridades será clave para evitar un incremento de la violencia y restaurar el orden en la región.
( DW )
¿Cuántos presos escaparon de la prisión de Matola?
Un total de 1.534 presos lograron escapar tras un motín provocado por manifestantes.
¿Qué impacto tuvo la fuga en la seguridad pública?
Las autoridades esperan un aumento significativo de la delincuencia en Maputo, mientras continúan las operaciones de búsqueda de los fugitivos.
¿Qué relación tienen las protestas con las elecciones?
Las manifestaciones violentas están vinculadas al descontento por los resultados de las elecciones generales del 9 de octubre, que favorecieron al partido oficialista.