🧑‍🦯 🔊

California declara estado de emergencia por brote de gripe aviar en ganado lechero

La creciente amenaza de la gripe aviar (H5N1) ha llevado a California a declarar un estado de emergencia. Con más de 645 hatos lecheros afectados y un caso humano grave en Estados Unidos, las autoridades intensifican esfuerzos para contener el virus y proteger tanto a la población como a la industria agrícola. ¿Qué medidas se están tomando y cómo impacta esta crisis en la salud pública y el sector ganadero?

Situación actual: Declaración de emergencia en California

El gobernador Gavin Newsom anunció un estado de emergencia para hacer frente al rápido avance de la gripe aviar en ganado lechero. Con más de 645 hatos infectados, California lidera las cifras a nivel nacional. La mitad de estos casos se reportaron en el último mes, lo que subraya la velocidad con la que se propaga el virus. Según el Departamento de Agricultura del estado, el brote es considerado altamente patógeno y representa un serio desafío para el sector agrícola.
«El riesgo para el público sigue siendo bajo, pero estamos tomando todas las medidas necesarias para prevenir la propagación del virus,» afirmó Newsom en un comunicado. La declaración busca dotar a las agencias estatales de recursos adicionales y flexibilidad para proteger tanto a los trabajadores agrícolas como al público en general.

Impacto en la industria ganadera

California, principal productor de lácteos de Estados Unidos, enfrenta un duro golpe en su industria. Desde la detección inicial en agosto de 2023, las autoridades han implementado estrictas medidas de monitoreo y prevención. Estas incluyen el suministro de equipos de protección para trabajadores agrícolas y campañas educativas en granjas afectadas.
Aunque no se ha confirmado la transmisión de animales a humanos en California, los trabajadores del sector son considerados los más expuestos. En diciembre, una lechería retiró voluntariamente leche cruda tras encontrar el virus en sus lotes. Las autoridades han reiterado que la leche no pasteurizada representa riesgos adicionales y han instado al público a evitar su consumo.

Primer caso grave en humanos en Estados Unidos

La declaración de emergencia se produce tras el primer caso grave de gripe aviar en humanos en el país, reportado en Luisiana. Este caso involucra a un hombre que tuvo contacto con aves infectadas en su parvada doméstica. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han informado que, aunque no hay evidencia de transmisión entre personas, la gravedad del caso ha generado alarma en el ámbito de la salud pública.
En Estados Unidos, se han registrado 61 casos humanos en 16 estados, con 34 de ellos en California. Este patrón refleja el impacto del brote en las regiones más afectadas por la producción agrícola.

Repercusiones globales del brote

El brote de gripe aviar, iniciado en 2022, ha obligado al sacrificio de más de 100 millones de aves en todo Estados Unidos. A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha documentado más de 860 casos humanos en 19 países desde 2003, con una tasa de mortalidad del 53 %.
Expertos como la doctora Rebecca Christofferson, de la Universidad Estatal de Luisiana, destacan la necesidad de monitorear aves migratorias para comprender mejor las rutas de transmisión. Aunque el riesgo de transmisión entre humanos sigue siendo bajo, cada infección representa una oportunidad para que el virus evolucione y se vuelva más contagioso.

Conclusión

El brote de gripe aviar en California es un recordatorio de los desafíos sanitarios y económicos que pueden surgir de enfermedades zoonóticas. Si bien el riesgo para la población general sigue siendo bajo, la colaboración entre gobiernos, expertos y comunidades es crucial para contener el virus y minimizar su impacto. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es esencial para enfrentar esta crisis.
( Infobae )
¿Qué es la gripe aviar y cómo afecta a California?

La gripe aviar es una enfermedad viral altamente patógena que afecta principalmente a las aves, aunque puede infectar a mamíferos en casos raros. En California, el brote ha impactado gravemente la industria ganadera, con 645 hatos lecheros afectados.

¿Es peligroso consumir productos lácteos en medio del brote?

Las autoridades han señalado que la leche pasteurizada es segura para el consumo. Sin embargo, se desaconseja el consumo de leche cruda debido a los riesgos asociados con otros patógenos.

¿Qué medidas se están tomando para controlar el brote en California?

El estado ha implementado una declaración de emergencia, medidas de monitoreo y prevención, como campañas educativas, suministro de equipos de protección para trabajadores agrícolas y el sacrificio selectivo de ganado infectado.

Comparte e informa!!!

Ir al contenido