🧑🦯 🔊
Ataque ruso daña embajadas en Kiev: condena internacional
El reciente ataque ruso con misiles en Kiev ha generado una fuerte condena internacional al dañar diversas embajadas, incluidas las de Portugal y Argentina. Este acto, calificado como «absolutamente inaceptable» por autoridades internacionales, destaca la vulnerabilidad de las misiones diplomáticas en zonas de conflicto y plantea preguntas sobre el respeto a las normas internacionales.
Misiles Rusos Causan Daños a Embajadas en Kiev
Afectación a las Representaciones Diplomáticas
El bombardeo del 20 de diciembre de 2024 en la capital ucraniana afectó las embajadas de Portugal, Argentina, Macedonia del Norte, Albania, Palestina y Montenegro, según informó el ministro de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel. Ubicadas en un edificio en la avenida Ivana Fedorova, las representaciones sufrieron daños materiales, principalmente rotura de ventanas y puertas. Afortunadamente, no se registraron heridos entre el personal diplomático.
Condena Internacional
Paulo Rangel calificó el ataque como «altamente condenable», enfatizando que las normas internacionales prohíben cualquier acción que ponga en riesgo misiones diplomáticas. Portugal ha presentado una protesta formal ante Rusia, convocando al representante de Moscú en Lisboa para exigir explicaciones.
Reacciones de la Unión Europea
Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea, condenó enérgicamente el ataque a través de un mensaje en la red social X. Señaló que este incidente «no muestra ninguna voluntad de paz» y expresó solidaridad con el personal afectado.
Daños en la Embajada de Macedonia del Norte
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte confirmó que su embajada, ubicada en el distrito de Holosiiv, también sufrió daños materiales, aunque no se reportaron heridos. Este ataque pone en evidencia la creciente inseguridad para las misiones diplomáticas en Ucrania, a pesar de los esfuerzos internacionales por garantizar su protección.
Implicaciones del Ataque
Impacto en la Comunidad Internacional
El ataque no solo afecta físicamente a las embajadas, sino que también atenta contra la diplomacia como herramienta clave en tiempos de conflicto. Incidentes como este generan tensiones adicionales y obstaculizan cualquier intento de negociación pacífica.
Posibles Respuestas de Europa
Aunque Paulo Rangel mencionó que Portugal está enfocado en una respuesta nacional inicial, también indicó que se impulsarán acciones en el ámbito europeo. Esto podría incluir sanciones adicionales contra Rusia o medidas para reforzar la seguridad de las embajadas en áreas de riesgo.
Conclusión
El ataque a las embajadas en Kiev subraya la gravedad del conflicto entre Rusia y Ucrania, con implicaciones que van más allá del daño físico. Este acto de agresión ha unido a la comunidad internacional en una condena unánime y podría desencadenar nuevas medidas para proteger misiones diplomáticas en zonas de conflicto.
( DW )
¿Qué embajadas fueron dañadas en el ataque en Kiev?
Las embajadas de Portugal, Argentina, Macedonia del Norte, Albania, Palestina y Montenegro sufrieron daños materiales.
¿Hubo heridos en el ataque a las embajadas?
No se registraron heridos entre el personal diplomático de las embajadas afectadas.
¿Qué medidas se están tomando tras el ataque?
Portugal presentó una protesta formal a Rusia y planea impulsar acciones a nivel europeo para garantizar la seguridad diplomática.