Argentina y el FMI: Reunión positiva sin nuevas definiciones.
En un encuentro celebrado en Washington, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, mantuvo una reunión de 40 minutos con el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo. Georgieva calificó la reunión como «muy buena» y señaló que ambas partes están alineadas con las prioridades del país. A pesar del optimismo, no se alcanzaron definiciones concretas sobre los próximos desembolsos ni sobre la posibilidad de un nuevo acuerdo con el FMI.
La reunión, realizada en la sede central del FMI, contó con la participación de Gita Gopinath, vicedirectora del organismo, y Luis Cubeddu, encargado del seguimiento del caso argentino. Caputo estuvo acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Durante el encuentro, se discutieron los avances del actual programa y las metas alcanzadas por el país, aunque quedaron pendientes las decisiones sobre los desembolsos de las próximas revisiones.
A pesar de no haber definiciones inmediatas, ambas partes destacaron el buen clima de diálogo. Caputo y su equipo seguirán trabajando en dos aspectos clave: la aprobación de las revisiones pendientes y el posible inicio de negociaciones para un nuevo acuerdo a partir de 2025. Aunque el ministro no mostró prisa, las conversaciones avanzan para resolver estos temas antes de fin de año.
La estrategia de Caputo para fortalecer la posición financiera de Argentina incluye la firma de un acuerdo REPO con bancos internacionales, que proporcionaría 2.700 millones de dólares, y la extensión del swap con China, que añadiría 5.000 millones de dólares adicionales. Estos acuerdos permitirían al país asegurar sus reservas y manejar sus obligaciones de deuda sin necesidad de solicitar un nuevo crédito en el corto plazo.
( Infobae )
1) ¿Qué temas se discutieron en la reunión entre Argentina y el FMI?
Se revisaron los avances del programa actual y se discutieron posibles desembolsos pendientes, aunque no se alcanzaron nuevas definiciones.
2) ¿Qué estrategia sigue Argentina para manejar su deuda?
Argentina busca asegurar sus reservas mediante un acuerdo REPO y la extensión del swap con China, lo que proporcionaría fondos adicionales.
3) ¿Cuándo podría iniciar la negociación de un nuevo acuerdo con el FMI?
Las negociaciones formales podrían comenzar en 2025, según la estrategia del ministro de Economía, Luis Caputo.