Apagón en Buenos Aires: Causas y Medidas de Solución
Un masivo apagón dejó a casi 100,000 usuarios sin electricidad en la Ciudad de Buenos Aires, principalmente en Recoleta, debido a problemas de generación de energía. La interrupción coincidió con una fuerte tormenta que también afectó al sur del Gran Buenos Aires. Las subestaciones Azcuénaga y Paraná estuvieron fuera de servicio, pero Edesur informó que el suministro en Recoleta ya fue restablecido y el trabajo en el sur continúa.
Razones Principales del Apagón
Problemas de Generación de Energía
El corte se originó en fallas de la empresa Central Puerto, que afectaron a dos subestaciones principales:
-
Subestación Azcuénaga y Paraná: Salieron de servicio debido a la desconexión de un medio ciclo combinado. Esto involucró una turbo gas y una turbo vapor conectadas al mismo sistema.
Impacto de la Tormenta
Las condiciones climáticas empeoraron la situación:
-
Ramas Caídas: Obstruyeron el suministro eléctrico en zonas del sur del Gran Buenos Aires.
-
Usuarios Afectados: Se reportaron 85,152 usuarios de Edesur y 10,454 de Edenor sin luz.
Medidas y Soluciones Implementadas
Plan de Contingencia del Gobierno
Para enfrentar futuros cortes, se tomaron varias medidas preventivas:
-
Mantenimiento de Generadores Viejos: 400 MW adicionales de capacidad se aseguraron incentivando el mantenimiento de equipos obsoletos.
-
Incentivos para Grandes Usuarios: Empresas como Aluar y Tenaris reducen su consumo en horarios pico a cambio de tarifas reducidas.
-
Importaciones Energéticas: Negociaciones con Brasil, Chile y Paraguay buscan garantizar una oferta suficiente para el verano.
Soluciones en Proceso
-
Recoleta: El suministro fue restablecido en su totalidad.
-
Sur del Gran Buenos Aires: Cuadrillas continúan retirando ramas caídas y reparando redes afectadas.
Conclusión
El apagón en Buenos Aires expone la fragilidad del sistema eléctrico ante eventos climáticos y fallas técnicas. Si bien se han implementado planes de contingencia, los retos persisten. La inversión en infraestructura y una estrategia más robusta serán claves para evitar futuros incidentes.
( La Nación )
¿Qué causó el apagón en Recoleta?
Fallas en la generación de energía en las subestaciones Azcuénaga y Paraná debido a problemas técnicos y climáticos.
¿Cuánto tiempo tardará en normalizarse el suministro en el sur del Gran Buenos Aires?
Edesur estima que el trabajo finalizará en las próximas horas.
¿Qué medidas se están tomando para evitar futuros cortes?
El Gobierno implementó planes de contingencia, mantenimiento de generadores y acuerdos internacionales para importar energía.